ROOIBOS
El Rooibos es una planta sudafricana.
Este té rojo sudafricano es un potentísimo antioxidante que combate los daños causados por los radicales libres. Además tiene un efecto benéfico para problemas de la piel, porque tiene propiedades calmantes. Si tenemos en cuenta que al no provenir de la planta del té, no contiene cafeína ni alcaloides semejantes, esta infusión puede ser consumida por todo el mundo.
Rooibos, propiedades
¿Por qué esta infusión es tan popular? Gracias a sus extraordinarias propiedades: es rico en antioxidantes, en particular vitamina C, flavonoides, quercitina y superóxido dimustasa. Ya hemos hablado en muchas ocasiones de la importancia de los antioxidantes, que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento de las células y por lo tanto de muchas enfermedades.
Además el rooibos es rico en minerales importantísimos para nuestra salud: el magnesio, necesario para que nuestro sistema nervioso funcione correctamente; el calcio y el manganeso, importantes para la salud de los dientes y los huesos; el zinc, que es necesario para varias funciones vitales, y el hierro, aunque siendo de origen vegetal es de peor absorción con respecto al de origen animal.
Los beneficios del rooibos:
Contra problemas de piel
Es antialérgico se utiliza para tratar irritaciones, eczemas y acné, ya que gracias a su contenido de ácido phenylpyretico, tiene efecto calmante y antiinflamatorio.
Efecto antioxidante
El rooibos es rico en varias sustancias antioxidantes y que contribuyen a disminuir el riesgo de contraer muchas enfermedades, como las cardiovasculares, las degenerativas y el cáncer. Esto es posible gracias a que combate los radicales libres, que son la causa, además de las enfermedades que hemos nombrado anteriormente, del envejecimiento y la calvicie, entre otras.
No contiene cafeína
Antes que nada haremos una aclaración: la llamada teína es la misma molécula de la cafeína, solo que proviene de otra planta. Por lo tanto, cuando hablamos de teína y de cafeína, nos referimos a lo mismo. El llamado té rooibos no tiene cafeína porque no proviene de la planta del té. Por lo tanto puede ser tomado sin problemas durante el embarazo, en la infancia, en caso de hipertensión, etc.
Alivia problemas digestivos
Es rica en flavonoides, un tipo de antioxidante. Entre los flavonoides con mayor concentración se encuentra la quercetina, que tiene la propiedad de aliviar problemas del aparato digestivo como diarrea, indigestión, espasmos, inflamación intestinal, e incluso cólicos del lactante (consultar siempre con el pediatra).
Antihistamínico natural
Algunos estudios han sugerido que el rooibos regula la producción de histamina, que es una sustancia que interviene en las reacciones de hipersensibilidad y alergia, y que las personas alérgicas generan en exceso. Por eso, el té rooibos no actúa aliviando los síntomas como otras infusiones, sino que se comporta como un antihistamínico natural.
Ayuda a dormir y relajar
Tiene propiedades relajantes, y al ser una infusión que no contiene teína, un estimulante, es ideal para beber una taza antes de ir a dormir. Inclusive en herbolarios lo encontrarás como ingrediente en muchas tisanas para favorecer el sueño.
Mejora la circulación
Entre las sustancias antioxidantes presentes en la planta se encuentra el chrysoeriol, un derivado de la luteolina que tiene un efecto tónico sobre el corazón, potenciando el músculo cardíaco y mejorando la circulación.