TÉ ROJO

El té rojo es originario de la zona de Pu-Erh, pueblo de China situado en la parte suroeste del país, en el distrito de Yunnan. El té rojo se elabora a partir de las hojas y tallos de la Camellia sinensis, planta a partir de la cual se elaboran muchos otros tés. En el caso del té rojo, este se caracteriza por tener un sabor más dulce que el resto y ser estimulante al contar con teína y cafeína, además de aportar una gran variedad de beneficios para la salud.

 Se consume desde hace siglos en Oriente, extendiéndose su consumo gracias a las rutas comerciales y llegando a ser uno de los tés más demandados tanto en Oriente como en Occidente.

Propiedades y beneficios del té rojo

El té rojo contiene vitaminas B, C y D, además de aportar minerales como el magnesio, potasio, yodo, zinc y flúor, contando también con polifenoles, teofilina, cafeína y fibra.

Una variedad de elementos que le confieren una serie de propiedades. Así, el té rojo tiene propiedades diuréticas, desintoxicantes, digestivas, estimulantes e inmunoestimulantes, hepatoprotectoras, antihistamínicas, hipotensoras, hipocolesteromiantes y antioxidantes. 

Evita la retención de líquidos

Las propiedades diuréticas y desintoxicantes del té rojo favorecen la eliminación de toxinas, haciendo que el metabolismo funcione y no se retengan líquidos.

Favorece la concentración

El porcentaje de cafeína y teína que posee el té rojo favorece la concentración y mantenerse despierto el mayor tiempo posible, teniendo menos efectos secundarios que el café.

Favorece la digestión y ayuda a adelgazar

El té rojo ayuda a metabolizar los alimentos adecuadamente, promoviendo la secreción de jugos gástricos. Así, las infusiones de té rojo ayudan a que el proceso digestivo sea correcto, aprovechando los nutrientes y deshaciéndose de todas las toxinas.

Ayuda a regular el colesterol

El té rojo también resulta ser un remedio natural eficaz para reducir los niveles de colesterol en sangre.

Fortalece el sistema inmunológico

La gran cantidad de antioxidantes que posee convierten al té rojo en un remedio ideal para reducir los radicales libres.

Efectos secundarios del té rojo

Entre las contraindicaciones que tiene el té rojo se destacan que, al contar con cafeína y teína, puede provocar alteraciones del sistema nervioso, hipertensión y taquicardia, no aconsejándose su consumo durante el embarazo.

“EL TÉ AVIVA NUESTRA IMAGINACIÓN. REPRIME LOS VAPORES QUE INVADEN LA CABEZA Y MANTIENE SERENO EL PALACIO DEL ALMA”, EDMUND WALLER.

Teléfono:  +34 600326472


 

   


 
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacío
    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad
    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!