VARIEDADES DEL TÉ

Si bien existen diferentes tipos de té, todos provienen de la misma planta, la Camellia sinensis, originaria de China.

Los principales países productores de té han sido China, Japón, India, Sri Lanka, Kenia... pero día tras día más países producen diferentes tipos de té alrededor del mundo.

Cada país productor elabora distintas clases de té aplicando diferentes procesos a las hojas de la Camellia sinensis, la planta del té, como pueden ser la oxidación, la fijación o la fermentación. Es así que llegan a nuestras manos cientos de tés de diverso origen y características organolépticas.

Siempre hemos oido hablar del té rojo, del té blanco, verde... pero ¿qué diferencia hay entre todas estas variedades de té? Como dijimos, todas ellas provienen de la misma planta del té, pero su diferencia radica en el proceso que sufren sus hojas dentro de la fábrica a donde se realiza la elaboración. Los principales tipos de té son:

Té blanco
Té verde
Té amarillo o dorado
Té azul (también llamado Oolong)
Té rojo (conocido en Occidente como té negro) Dark tea o té fermentado (que incluye el puerh)

Es importante destacar que el té posee diferentes compuestos químicos que ayudan a mejorar la salud, provocando bienestar general y beneficios espirituales, ya que actúa de igual manera sobre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Las propiedades del té están presentes en las distintas variedades, aunque algunos tés, por los distintos procesos de elaboración que atraviesan, se diferencian por beneficiar más ciertas condiciones del organismo que otros. En líneas generales, el té contribuye a la salud de la siguiente manera:

Protege y fortalece el sistema inmunitario
Ayuda a reducir el estrés y combatir las infecciones
Ayuda a prevenir las caries y las enfermedades de las encías
Combate el proceso de degradación de las células provocado por los radicales libres
Ayuda a mantener sanas las arterias, protegiendo contra accidentes cardiovasculares, trombosis y enfermedades cardíacas
Colabora en la reducción del colesterol
Ayuda a controlar la presión sanguínea
Permite mantener bajos los niveles de azúcar, evitando la diabetes y la obesidad

KUKICHA

literalmente ‘té en rama’, también conocido como «té de invierno», es una mezcla de tés hecha de peciolos, tallos y ramitas de té bancha (variedad común japonesa de té verde). Está disponible como té verde o en versiones más oxidadas. El «kukicha» tiene un sabor y aroma únicos, debido a incluir en su composición partes de la planta de té que se excluyen en otras mezclas. Es de color muy claro amarillo-verdoso.

PU-ERH

es originario de la zona de Pu-Erh, pueblo de China situado en la parte suroeste del país, en el distrito de Yunnan. El té rojo se elabora a partir de las hojas y tallos de la Camellia sinensis, planta a partir de la cual se elaboran muchos otros tés.

Es conocido en Occidente también como té rojo y su nombre proviene de la región de Pu'er de Yunnan China, de donde procede. Se trata de un té inusual en China, siendo este el mayor productor del té rojo o pu-erh del mundo. Consumido única y exclusivamente por la nobleza china durante cientos de años.

LAPSANG SOUCHONG

de origen de Fujian, China.
El Lapsang Souchong es un té negro que se seca sobre pino ardiendo, desarrollando así un fuerte sabor ahumado.
Con el nombre de gunpowder se conoce a una variedad de té verde cultivado en la provincia china de Zhejiang y llamado así por su parecido visual a la pólvora (en inglés gunpowder) ya que al recolectarse las hojas son enrolladas en forma de bolitas para mantener mejor sus propiedades.
Antiguamente dicho proceso de moldeado de las hojas de té se hacía a mano y actualmente es realizado por maquinaria especializada, si bien quedan algunos tipos de gunpowder que siguen envolviéndose a mano por lo que son más apreciados.

TÉ MATCHA

es un té verde molido empleado en la ceremonia japonesa del té. Además de tener un alto contenido de antioxidantes, el té verde Matcha posee ciertos beneficios que harán de tu cuerpo una base sólida contra enfermedades.

De igual forma, es considerado dentro del selecto grupo de los superalimentos.

 

 

OOLONG

también llamado té azul. Tiene un grado de oxidación media entre los tés negros y los tés verdes. Sus hojas son fermentadas cerca de la mitad del tiempo empleado en el té negro. Los oolong son marchitados muy lentamente, y su proceso de oxidación es lento y sutil. Después del cuarteado, el té desarrolla muchísimos compuestos aromáticos a flores y frutas que se verán reflejados en la taza.

TÉ NEGRO

el té negro es la variedad de tés que tiene un grado de oxidación del 100%. Esto se debe a que durante el proceso de elaboración se rompen las células de las hojas, provocando una reacción química con el oxígeno del aire, dando como resultado un color negruzco o amarronado en las hebras. Dado esto,

podemos identificar en una primera impresión al té negro, por el aspecto de sus hebras secas.

TÉ BLANCO

llamado así porque los pelos en la parte inferior de las hojas dan a las hojas de té secas un color blanco plateado. Son hojas jóvenes (brotes nuevos del arbusto) que no se han oxidado; los brotes pueden haber sido protegidos del sol para evitar la formación de clorofila. Los brotes jóvenes se cosechan y secan (como el heno) y en muchos casos solo las mejores plantas son adecuadas para la producción de té blanco.

TÉ VERDE

un favorito en Asia, es así denominado porque las hojas se secan y son fragmentadas rápidamente después de ser recogidas. En la producción tradicional, después de la cosecha, el té se empapa en sartenes de hierro sobre el fuego y luego se seca. En la producción industrial, esto ocurre en grandes contenedores. El té hecho de estas hojas presenta un sabor más fresco que otros tipos de té. A causa de esto, el té verde generalmente no se sirve con leche ni azúcar. Algunos tipos de té verde son Zhū chá, Sencha y Gyokuro cuyo nombre (literalmente "rocío de jade") se refiere al color verde pálido de la infusión.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacío
    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad
    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!